El núcleo digital de las empresas contemporáneas es el correo electrónico. Sin embargo, ¿qué ocurre si su empresa supera el anticuado entorno de IBM Lotus Notes y se migra a plataformas de correo electrónico más adaptables y ligeras como Apple Mail, Thunderbird o Windows Live Mail? Se topa con una barrera. En concreto, la barrera del formato de archivo NSF.
Un conversor de NSF a EML puede servir como herramienta y como nexo entre las tecnologías de comunicación obsoletas y las modernas.
DESCARGAR AHORA
Los archivos Notes Storage Facility (.nsf) se utilizan para almacenar datos de buzones de correo en IBM Lotus Notes, actualmente conocido como HCL Notes. Si bien esto es bastante efectivo en el ecosistema Lotus, la mayoría de los clientes de correo electrónico actuales no lo admiten. Por otro lado, EML (formato de correo electrónico) es un formato común que puede leer Windows Mail, Outlook Express, Mozilla Thunderbird e incluso algunos programas CRM.
¿Asuntos?
- El archivo NSF tiene limitaciones de plataforma.
- EML es portátil, liviano y de fácil acceso.
- Sin una conversión, los archivos NSF no se pueden abrir en Thunderbird, Apple Mail o Windows Live Mail.
Conversión manual de NSF a EML
Puedes convertir archivos NSF a EML manualmente, pero es un proceso largo y requiere conocimientos técnicos. Generalmente, el método implica exportar correos electrónicos NSF desde Lotus Notes y guardarlos como archivos EML legibles.
Aquí tienes un esquema sencillo de cómo hacerlo:
- Abra Lotus Notes y seleccione los correos electrónicos que desea enviar.
- Seleccione Archivo y luego Exportar.
- Seleccione un lugar para guardar el archivo y elija "Texto estructurado" o "CSV" como formato de archivo.
- Después de exportar, debe abrir el archivo en un cliente de correo electrónico que lo admita (como Thunderbird o Outlook Express) y guardar cada correo electrónico como un archivo .EML.
Desventajas
- Alta probabilidad de perder datos: los archivos adjuntos, las imágenes en línea y los metadatos (Para, CC, CCO, marcas de tiempo) a menudo se rompen o se pierden.
- Proceso que consume mucho tiempo: convertir correos electrónicos uno a uno es una dificultad, especialmente cuando se mueven muchos datos.
- Necesita conocimientos técnicos: Las técnicas manuales tienen muchos procesos complicados; por lo tanto, no son buenas para personas que no son expertas en tecnología.
- Sin conversión por lotes: no se puede mover más de un archivo NSF a la vez, lo que ralentiza las migraciones grandes.
El convertidor automatizado de NSF a EML
Una solución fiable y sofisticada, el convertidor de NSF a EML de DataVare simplifica la migración de correos electrónicos de Lotus Notes a plataformas compatibles con EML, como Thunderbird, Windows Live Mail y Apple Mail. Mantiene intactas las características del correo electrónico, los archivos adjuntos, las imágenes integradas y la jerarquía de carpetas, lo que garantiza la integridad total de los datos. Los usuarios pueden ahorrar tiempo y trabajo exportando más de un archivo NSF a la vez gracias a su función de conversión por lotes. No es necesario instalar Lotus Notes para usar la herramienta, y es muy fácil de usar incluso para principiantes. Funciona con todas las versiones principales de Windows, lo que facilita la migración del correo electrónico.
Proceso paso a paso para convertir NSF a EML
- Obtenga el convertidor DataVare NSF a EML para Windows e instálelo.
- Seleccione "Explorar" para agregar archivos NSF que necesitan convertirse.
- Muestra la vista previa de todo el buzón para que puedas comprobarlo.
- De la lista de opciones de salida, seleccione EML como formato de salida.
- Establezca la ruta de destino para guardar los archivos EML que se han modificado.
- Haga clic en el botón "Convertir" para iniciar el proceso.
Conclusión
Anteriormente, Lotus Notes era líder en la industria del correo electrónico empresarial. Pero en el acelerado mundo de la tecnología, la adaptabilidad es esencial. Esa flexibilidad proviene de EML, y la capacidad de adaptación fluida la proporciona el conversor de NSF a EML adecuado.